ECKHART TOLLE
“Una Tierra Nueva"
Despertar de la inconsciencia implica un florecimiento interior tan radical y profundo que la florescencia de las plantas, con toda su hermosura, debe ser apenas un pálido reflejo. |
¿Está hoy la humanidad más preparada para esa transformación que la que tuvieron nuestros primeros maestros? |
En el libro de “Una Tierra Nueva” se aborda por Eckhart Tolle cómo es posible esa transformación, que, si se acepta desde el interior, nos dará una buena y auténtica felicidad, y que contribuye a la felicidad de los demás. Ambas cosas deben ir juntas y compartidas. |
Se analiza el ego como causa de la infelicidad, tanto a nivel personal como colectivo. El ego está ahí, ni es bueno ni es malo, pero tanto a nivel personal como colectivo debe ser observado -sin luchar contra él- , ser visto y manipulado en el buen sentido, para esa transformación. El ego colectivo, el mayor problema a erradicar, resulta beneficiado por la trasformación personal, pero también necesita un cambio que debiera producirse a nivel educativo desde la infancia. |
Aquí se va a ir exponiendo cada uno de los aspectos que Eckhart Tolle señala para esa transformación y bienestar interior. |
Gracias Eckhart Tolle por regalarnos tu libro “Una Tierra Nueva”, habiendo renunciado a tus derechos y permitir su descarga gratuita en internet y su impresión en las tiendas fotocopiadoras. Por otra parte comprar “Una Tierra Nueva” en formato libro, para quién así lo desee, será una muestra de gratitud hacia la generosidad del autor. TRASCENCER A LAS SITUACIONESEn distintos momentos, y se puede decir que subyace expresa o tácitamente a lo largo de su exposición, se refiere Eckhart Tolle a TRASCENDER a las situaciones. ATEMPORAL: SIEMPRE ACTUALHoy (10/02/2025) leía un artículo firmado por JORGE BUSTOS, publicado en el diario El Mundo, referido al resentimiento y que llevaba por título “¿Por qué vive el resentimiento una edad de oro?”. El articulista cita, y desde ella hace un análisis político final, la monografía sobre el emperador Tiberio de Marañón, y siguiendo al mismo resume en cinco puntos los “síntomas de esta enfermedad del alma”. La obra de Eckhart Tolle, EN CAMBIO, tiene un eje vertebral, el ego, y en torno a él gira todo. Uno de los pilares de su magnífica exposición, entre otros muchos interrelacionados, es el resentimiento, como en su momento veremos. La diferencia fundamental es que hay en su trabajo un fondo-reflexión-interiorización que tiende a la felicidad individual, que lleva o ayuda a la colectiva. Resentir es un aspecto del ego que nos hace infelices y que, por tanto, debe ser observado y no caer en su trampa. Es una visión realmente magnífica y que hace mucho bien, y aún hoy, como se citaba al principio, parece que lejos de avanzar estamos retrocediendo en una torpeza que nos hace daño a todos, y esto no debiera ser así. De ahí la importancia de la obra de Eckhart Tolle y más en los tiempos actuales de un materialismo Y DE UNA IDENTIFICACIÓN IDEOLÓGICA que nos rompe todo. Es necesario un cambio. REFLEXION PERSONAL Si lees este libro como lo haces con una novela quedará en eso, en una novela. Los principios en los que basa su libro Eckhart Tolle pueden resultar muy interesantes y válidos cuando haces una lectura de los mismos, sin embargo requieren de una reflexión e interiorización, que no sea pasajera, que permanezcan y se avance en ellos en la vida diaria, en cada momento. Esto no resulta fácil y vas a tener espacios en tu vida que es complicado mantenerlos y avanzar (me decía hace poco un sacerdote que en la virtud si no se avanza ésta no es que se mantenga sino que retrocede). Es una verdad, es una gran verdad. Personalmente he podido comprobar lo complicado, lo difícil que resulta en situaciones muy adversas, mantenerse en una enseñanza que, de verdad, da felicidad. En una realidad que me resultó dolorosa aplicar esos dos principios unidos de “no exigir reconocimiento por algo que han hecho”, y “no sentir malestar si no te lo reconocen”, no fue fácil y sucumbí, incluso aparecieron aspectos del pasado (cuerpo del dolor y no haber sido capaz de eliminar el tiempo psicológico del pasado, y con ello resentimientos), pero me di cuenta de mi tremendo error, y he podido rectificar, observándolo como parte del ego, y que no me daba satisfacción interior, más bien lo contrario, y se convertía en una lucha interminables de egos –no supe callar-. A veces puede parecer que todo aquello que considerabas bueno, sano y de gran riqueza interior, se va, pero tras ese momento de observación/reflexión vuelve la calma interior, esa que tanto se necesita y que te hace conectar con el Creador y con todo lo que de Él procede. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario